jueves, 7 de mayo de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?

¿Qué es ser un estudiante en línea?

María Regina Villalvazo Ríos


Resumen:

Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en como interactuamos, pero sobre todo, la manera en como aprendemos; ejemplo de ello, es la creación de escuelas virtuales, en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa. Sin embrago, esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.

Etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia.


Etapa 1: Enseñanza por correspondencia
(Surge a finales del siglo XIX y principios del siglo XX)
  •           Los medios disponibles para el aprendizaje eran los materiales impresos y los servicios portales.
  •           Se caracterizó por ser unilateral, es decir, que el alumno se encontraba solo, ya que no se contaba con ninguna forma de apoyo más allá del material impreso.


Etapa 2: Enseñanza multimedia (Surge a partir de 1960)
  •          Los medios disponibles para el aprendizaje eran medios de comunicación como el teléfono, la televisión y recursos audiovisuales.
  •          El aprendizaje se basaba en un paquete instruccional que contaba con material impreso, audiovisual y cada vez más material electrónico.


Etapa 3: Telemática (Surge a partir de 1970)
  •         Está ligada a la evolución de las TIC.
  •         Se caracterizó por la inserción de las telecomunicaciones con otros medios educativos, por ejemplo con el CD-ROM.

Etapa 4: Enseñanza colaborativa basada en internet. (Surge a partir de 1990)
  •         Los recursos que se utilizan pueden ser enviados a través de la web y se clasifican en sincrónicos (chat, videoconferencia) y en asincrónicos (correo electrónico y foros de discusión).
  •         El estudiante toma un papel activo y autogestor, mientras que el docente, se transforma en un guía y facilitador del aprendizaje.

Como puedes darte cuenta, en un espacio virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, sino que, a partir de aquí tendrás que convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje. La etapa 4 da lugar al surgimiento de la educación en línea, la cual propicia un cambio sustancial, respecto a este cambio de rol Bautista, Borges & Forés (2006) mencionan que los estudiantes, mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y la madurez, mientras que el alumno tradicional es dependiente de la acción e instrucciones del docente.


Características del estudiante en línea:

  •       Actitud proactiva. Debes considerar que dispones de un amplio margen de libertad y autonomía, que te permitirá tomar decisiones respecto a tu propio aprendizaje y desempeño, sin perder de vista tu objetivo planteado.
  •      Compromiso con el propio aprendizaje. Debes asumir que eres responsable de tu propio aprendizaje, pues ahora te conviertes en un agente activo y autogestor del mismo. 
  •     Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. Estas las vas a seguir desarrollando y aplicando para aprender a aprender. Deberás generar y potencializar estrategias que te faciliten la recepción y el análisis de la información.
  •    Actitud para trabajar en entornos colaborativos. En la educación en línea, tienes la oportunidad de conocer a diferentes personas, lugares, estrategias de estudio e historias de vida, de las cuales podrás aprender.
  •   Metas propias. Debes establecer metas más allá de la superación de asignaturas o cursos y buscar siempre alternativas de solución. No pierdas de vista que en esta modalidad los límites los pones tú.
  •  Aprendizaje autónomo y autogestivo. Debes generar destrezas relacionadas con la comunicación, la búsqueda, la selección, la producción, la difusión de la información y el conocimiento.

Retos a enfrentar

*        Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
*        Evita memorizar y repetir el conocimiento.
*        Dejar atrás los entornos competitivos.
*        Gestión y administración del tiempo.
*        Destrezas comunicativas.


Quizá, el desafío más grande al que te enfrentaras como estudiante en línea será convertirte en todo un alfabeta digital.

Ahora, ya identificas los elementos primordiales para enfrentarte a esta modalidad y lo que implica ser un estudiante en línea, esfuérzate y ten confianza siempre en lo que realizas. Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento.

Milán Martinez S. (2014) ¿Que es ser un estudiante en linea?

4 comentarios:

Eva Olivar dijo...

Hola Regina!!

Aplaudo tu actitud de retomar, la vida es un continúo y eterno devenir, me alegra ser tu compañera, y espero compartir codo a codo esos retos y desafíos!

Saludos!

Unknown dijo...

Hola compañera muy bonito nombre así se llamara mi hija, REGINA, me gusta tu diseño de blog esta padrisimo y tu resumen esta bien estrcuturado

Regina Villalvazo dijo...

Claro que si Eva Olivar, estamos para apoyarnos, vamos con a poner todo nuestro esfuerzo para cumplir nuestro objetivo... saludos!

Regina Villalvazo dijo...

Gracias compañera a mi tambien me agrada mucho mi nombre y sera un gusto compartirlo con tu bebe, que bueno que te gusto mi blog, agradezco tus comentarios.... saludos!